Tipo de juego: sensorial, perceptivo, imaginativo y simbólico.
Contiene 7 Nins®-Bellota en 7 colores que se asocian con cada día de la semana de acuerdo con la pedagogía Waldorf, 7 vasijas y 1 plato redondo (de 18cm de diámetro) donde están contenidos los elementos.
Edad recomendada de uso: + 12 meses.
Se tata de un material para experimentar el ritmo cíclico semanal. Los niños asociarán cada día con su color, y de esta manera podrán entender el paso de los días.
Muchas culturas antiguas creían que cada día de la semana tenía su propio planeta, color, olor y grano. Estas ideas fueron aplicadas por la pedagogía Waldorf:
Lunes: Luna, arroz, púrpura o violeta, jazmín
Martes: Marte, rojo, cebada, clavo de olor.
Miércoles: Mercurio, mijo, amarillo,
Copal.
Jueves, Júpiter, centeno, naranja, cedro…
Viernes: Venus, avena, verde, rosa.
Sábado: Saturno, maíz, índigo o azul, mirra.
Domingo: Sol, trigo, blanco, incienso.
Así mismo, los diferentes elementos sirven para el juego simbólico y la creación de historias y Mini Mundos.
Además de la propuesta didáctica primera, este material se puede ver desde el punto de vista de la versatilidad, lo que permite darle gran cantidad de usos.
La apertura de posibilidades de estos materiales favorece el pensamiento creativo y divergente.
Con GRAPAT proponemos un material sin instrucciones, la única premisa es dejar hacer, sin tiempos, despacio. Abastecer el espacio de juego de espacio vacío.
Proponemos un material que incita, invita, provoca la creación de pequeños mundos diversos, fantásticos, realistas, inventados… Las piezas se pueden ir combinando: ‘Nins’ con carretes, cuencos con mates, bolas de diferentes tamaños, bellotas y casas, trabajadas en los 6 o 12 colores del arco iris que invita al acercamiento con la naturaleza y el universo. Podemos nutrir el espacio de juego con cestas vacías que se irán llenando de piezas sueltas, las más diversas: palos y piedras sí, pero también gomas de pollo, trozos de cordón encontrado en un costurero de la abuela, un dedal, unas habas crudas, trozos de la pajita del zumo de la tarde...
Un material que va mas allá de los valores pedagógicos. Están hechos según procesos tradicionales, a la vieja usanza, con materiales suaves y robustos, tintes naturales que dejan entrever la veta de la madera, ceras y aceites que dejan un brillo ligero y los colores vibrantes. Pintados a mano, hechos en casa, con tierra, fuego y río alrededor, y muchos niños siempre cerca inspirándonos a diario mientras revolotean por el jardín saltando complacidos…
Y esta es la historia de GRAPAT, ‘Nins’ que invitan a ser quiénes ellos, los niños, quieren que sean, mates que los contienen, cuencos que permiten acumular, tapar, traspasar, bolas que son coches, bellotas que nacen del boj, anillas que permiten escondites, monedas que tapan…
Como lo hacemos?
Podemos hablar de Km 0, proximidad, bosques sostenibles, handmade, ceras naturales, tintes no tóxicos, sí, todo esto sí. También dedicamos un momento a mencionar a todas las personas que son parte del proceso, así deja de ser un mero proceso productivo para transformarse en un equipo que cree en nosotros y nos dedica una mirada atenta y amorosa, la misma que pretendemos acercar a las familias que tengan interés en nuestra propuesta.
Dicho esto: Nuestra empresa es familiar, estamos en el Alt Empordà, nuestro equipo (proveedores no nos gusta llamarlos) están cerca del taller, preferimos ir a verlos y compartir un rato antes que enviar un transporte a recoger el material… Algunos nos regalan limones, otros nos abren las puertas con nuestros hijos y les permiten liar un buen tinglado experimentado con las propuestas increíbles que se les presentan: máquinas, pinturas, herramientas, piezas sueltas de madera de todas las formas…. podemos dedicar con ellos ratos enteros a delirios filosóficos sobre tal o cual verde, o detenernos a mirar como la madera gira en el torno y la talla poco a poco…
Y así podríamos seguir y seguir mencionando cada parte del proceso y el equipo… Sí, no hemos escogido el camino mas fácil, pero es el nuestro, y aquí plantamos cara al mundo para presentarlo con toda nuestra ilusión.
Cada pieza de Grapat está acabada a mano y por eso cada una es única, puede venir con ligeras variaciones en su apariencia y color, igual que la vida misma, igual que tu. Aparte, al ser hechas en madera, irán apareciendo pequeños golpecitos e imperfecciones, también como la vida misma cuando pasa el tiempo. Buena señal! Indicará que ha cumplido la función de horas de juegos creativos y desde Grapat lo celebramos!
Trabajamos con madera de haya procedente de bosques sostenibles.
Cada pieza ha sido pintada a mano con tintes base agua no tóxicos, y con una terminación que permite mantener los colores vibrantes y las piezas duraderas.
Mantengan las piezas en un lugar seco.
Limpiar con un trapo húmedo si es necesario.
Nuestros juguetes cumplen con la normativa EN71 de la seguridad de los juguetes.