10 Consejos para un Porteo Seguro

El porteo, además de ergonómico tanto para el bebé como el adulto que portea, ha de ser seguro. A continuación te comparto 10 tips para que portees a tu bebé con total seguridad.

….

10 tips para un porteo ergonómico y seguro.


1. Portabebé adecuado


El portabebé que elijas ha de ser adecuado a la edad y desarrollo de tu bebé. Además, también deberás escoger uno que sea adaptado a vuestras necesidades específicas.


2. El bebé siempre sujeto mientras ajustas el portabebé


Sujeta siempre al bebé con una mano mientras que con la otra colocas el portabebé hasta que consigas una tensión segura para soltarle. Bien sea con fular o con mochila, nunca sueltes al bebé hasta que el portabebé esté completamente anudado o abrochado.


3. Tensión correcta y buen asiento


Ajusta la tela de manera que el bebé quede bien sujeto, que la tela cubra su espalda y de sujeción a su cabeza y columna lo necesario según su desarrollo o estado. Por ejemplo, si está durmiendo asegúrate de que su cabeza esté sujeta. 

Forma un buen asiento debajo de su culete, llevando la tela de corva a corva y que permita una buena basculación de la pelvis que favorezca la postura correcta de caderas y espalda.


4. Espalda en forma de «C» y piernas en “M”


Un buen portabebé es aquel que se adapta a la postura natural del bebé, es decir, respeta la curvatura de su espalda en forma de «C» (cifosis) y de sus caderas manteniendo sus piernas y culete formando una «M» (lo que conocemos coloquialmente por posición ranita), con las rodillas siempre más altas que el culo.


5. Cerca de tu centro de gravedad


Coloca a tu bebé mirando hacia ti, nunca hacia el exterior, bien pegadito a tu cuerpo y cerca de tu centro de gravedad.

Si cargamos al bebé mirando al frente, además de forzarlo a adoptar una postura que no es la natural para él, lo sometemos a una sobreestimulación y pierde seguridad y tranquilidad al no tener contacto visual contigo, en caso de que se asuste, por ejemplo.


6. Cerca de tus besos


La altura correcta para colocar a tu bebé dentro del portabebé es aquella en la que alcances a darle un beso sin forzar el cuello y no le golpees con la barbilla en su cabecita.


7. Vías respiratorias libres


Su carita ha de estar siempre visible para ti. Nunca cubras su cara con la tela. Si hace frío ponle un gorrito.


8. Su barbilla no debe tocar su torso


Ni hundirse contra tu cuerpo para que pueda respirar con normalidad. Mantén su cabeza ladeada apoyada sobre tu torso y su mentón ligeramente levantado.


9. Presta atención a tu postura y suelo pélvico


Adopta tú también una postura natural y correcta mientras te colocas el portabebé y que te sea cómoda mientras porteas.

Practica un porteo no hiperpresivo®. Existen portabebés o nudos que no ejercerán presión extra sobre tu abdomen o suelo pélvico y que se pueden usar desde recién nacido. Más recomendables aún en caso de cesárea o problemas de suelo pélvico.


10. Evita movimientos bruscos y actividades peligrosas


Sé consciente de que tu campo visual es menor, por tanto evita movimientos bruscos, así como actividades peligrosas en las que puedas dañar al bebé.


Además de estos 10 tips sobre porteo ergonómico y seguro, ten en cuenta lo siguiente:

  • Practica frente a un espejo y con un muñeco o cojín hasta que adquieras seguridad.
  • Si tu bebé está intranquilo o tiene sueño, déjalo para otro momento en el que esté colaborador.
  • Y ante cualquier duda consulta con una asesora de porteo.


Espero que todos estos consejos te sean útiles a la hora de portear a tu bebé y ganar seguridad si aún no has empezado. Si tienes alguna duda adicional puedes dejarme un comentario y te ayudaré encantada.